domingo, 9 de mayo de 2010

Efectos de iluminación

En esta ocasión hemos tomado la imagen de una puesta de sol:


Para aplicar este efecto en primer lugar debemos abrir Gimp con la imagen deseada. En el menú desplegable filtros seleccionamos la opción Luces y sombres y la subopción Efecto de iluminación.

El objetivo de esta herramienta es crear el efecto de que la imagen esta iluminada por una fuente de luz externa, podemos configurar la dirección, intensidad...

Al abir esta opción nos aparece esta ventana, en la que podemos configurar las distintas opciones:


Podemos configurar las distintas opciones:

Tipo de luz: configura el tipo de iluminacion. Puntual, direccional...

Con la posicion y direccion podemos modificar la posicion del haz de luz.

Y con la intensidad seleccionamos la intensidad de la luz.

Cuando todo este configurado a nuestro gusto, pulsamos la opcion aceptar

El resultado final de la imagen es el siguiente:

Aplicar filtro viñeta

La imagen que hemos seleccionado es la siguiente:



Para aplicar el cambio, en primer lugar debemos abrir Gimp con la imagen deseada. En el menú desplegable Filtros seleccionamos la opción Artistico y luego Viñeta. Nos aparecerá la siguiente ventana:

En esta ventana aparecen las siguientes opciones:


Radio de mascara: selecciona el nivel de viñeteado aplicado

Porcentaje de negro: configura el nivel de negros en la imagen

Tras configurar la imagen deseada pulsamos Aceptar y la imagen se guardará tal y como la hemo configurado

Podemos, a la vez que configuramos la imagen, ir viendola para ver como va a quedar.

Este es el resultado final de imagen, en el que hemos aplicado el maximo radio de mascara y porcentaje de negro. Por motivos de la foto tambien hemos retocado el Brillo y el contraste para que quede mejor.

Eliminar objetos de una imagen

La imagen que hemos usado ha sido la siguiente:


En ocasiones en determinadas imagenes aparecen objetos indeseados. Puede ocurrir que en un paisaje idílico, aparezca un cable o una persona. Tambien en fotografía de retratro podemos desear eliminar un lunar o cualquier imperfección. En este caso deseamos eliminar las zapatillas que se encuentran colgadas en el cable.

Para realizar esta acción debemos seguir estos pasos:

1º Abrir la imagen con Gimp
2º Seleccionar la herramienta de tapon de clonado
3º Hacer control y clic en el sitio en el cual queramos coger el color
4º pasar la herramienta por el sitio a eliminar

El resultado final ha sido este:



La única modificación que hemos realizado ha sido eliminar las zapatillas.

Eliminar ojos rojos

La imagen que vamos a usar es la siguiente, en la que se aprecia claramente el efecto provocado por el flash en los ojos rojos:


Debemos llevar a cabo el siguiente proceso:


1º Abir Gimp con la imagen deseada
2º En la opcion Filtros, seleccionar la opcion distorsion y Ojos rojos
3º aparecerá una ventana donde debemos configurar las distintas opciones

Esta es la ventana que nos aparece, en ella podemos configurar el nivel que queremos aplicar, configurable mediante el Umbral, Cuando hayamos acabado pulsamos la opcion aceptar.


El resultado tras aplicar los cambios es el siguiente:

martes, 4 de mayo de 2010

Corregir perspectiva

En ocasiones vemos fotografias en los que se observa una exagera perspectiva, debido a que el edificio en cuestion estaba demasiado cercano al lugar del que se realizo la foto, o que este es demasiado alto. Con Gimp podemos corregir este problema.

En primer lugar debemos abrir la imagen con Gimp. Para este ejemplo hemos usado esta foto de la catedral de Nôtredame en París, en la que se aprecia claramente que la foto ha sido tomada desde abajo y bastante cerca:

En el menú herramientas, abrimos la pestaña herramientas de transformación y seleccionamos la opcion perspectiva. Se nos abrira esta ventana, en la que moviento los pequeños cuadrados que salen conseguimos arreglar la perspectiva, luego debemos seleccionar lo que deseamos que se vea de la imagen. Aparecerá así:


Tras aplicar los cambios oportunos, hemos obtenido el siguiente resultado:

jueves, 29 de abril de 2010





Como ejemplo hemos usado la siguiente imagen, en la que la parte izquierda aparece demasiado oscura y no podemos distinguir nada:Arreglar colores de una imagen

En algunas imagenes, suele ocurrir en puestas de sol, fotos realizadas desde el interior de un edificio apuntando hacia el exterior, etc... Algunas partes de las fotos salen demasiado oscuras, o demasiado claras. En terminos fotográficos a estas fotos se les llama “quemadas”.

Si deseamos poder visualizar completamente bien una parte de la fotografia que aparece quemada, podemos hacerlo modificando el histograma, que representa el nivel de los diferentes colores de la imagen.

En primer lugar debemos abrir Gimp y la foto deseada. En el menú Colores, la opción Niveles. Nos aparecerá la siguiente ventana:Tras aplicar los cambios oportunos llegamos a esta foto, en la que la parte izquierda se puede apreciar claramente:

martes, 27 de abril de 2010

Redondear esquinas

Si lo que deseamos es crear un nuevo poligono con las esquinas redondeadas, en primer lugar debemos abrir el programa Gimp, y crear una nueva imagen.

Seleccionamos la opción de selección rectangular y lo rellenamos del color deseado.En el menú de esta opcion seleccionamos la opcion esquinas redondeadas y configuramos el radio.

Si lo que deseamos es modificar un objeto que ya estaba creado, debemos dar los siguientes pasos.

1º Seleccionar la figura con la opcion de selección rectangular

2º En el menú Filtros, desenfoque, seleccionar la opcion desenfoque gaussiano. Aparecerá la siguiente ventana:

En radio de desenfoque ponemos 20 y 20 y en el metodo IIR.

3º En la opcion Colores, niveles, aparecera esta pantalla, y la configuramos tal y como esta:


Con estos pasos podemos convertir cualquier poligono en un poligono con esquinas redondeadas.

viernes, 23 de abril de 2010

Convertir una imagen a blanco y negro

Una de las opciones de Gimp es convertir una foto en blanco y negro. Es tan sencillo como abrir la foto y en el menú Colores, seleccionamos la opción desaturar. Aparecerá la siguiente ventana:




En esta pantalla podemos seleccionar las siguientes opciones: Claridad, Luminosidad y Media. Tras seleccionar la opción deseada, pulsamos el botón aceptar.

Hemos usado esta imagen como ejemplo:

Tras aplicar el efecto de blanco y negro, con la opción Medio, queda así:

jueves, 22 de abril de 2010

Añadir un marco a una imagen

Hemos decidido añadir un marco a la siguiente foto, así que la usaremos como ejemplo:



Para añadir un marco a una imagen, en primer lugar debemos abrir la imagen con Gimp. Desde el menú Seleccionar, lo seleccionamos todo. Luego con la opcion encoger recortamos por los laterales la selección y luego pulsamos invertir.

Tras aplicarle un marco queda asi:

martes, 20 de abril de 2010

Herramienta de degradado

Un degradado es un conjunto de colores ordenados linealmente. El uso más básico de los degradados se realiza con la herramienta de degradado o la herramienta de relleno de degradado. Ésta rellena la selección con los colores de un degradado. Hay muchas opciones que se pueden escoger para controlar la forma en que los colores del degradado se ubican dentro de la selección.

La herramienta de degradado posee las diferentes opciones configurables:

Modo: permite seleccionar el modo de degradado.

Opacidad: permite configurar la trasparencia del degradado.

Degradados: selecciona el tipo de degradado.

Desplazamiento: configura el paso de un color a otro.

Forma: selecciona la forma del difuminado.

Repetir: si se desea, permite seleccionar el tipo de repetición.

Tambien podemos configurar los dos colores con los que se produce el degradado.

miércoles, 14 de abril de 2010

Herramientas del menú seleccionar

Todo
Selecciona toda la imagen.

Nada

Si algo se encuentra seleccionado, lo deselecciona.

Invertir
Invierte la selección.

Flotante
Permite cambiar la posición de la imagen que se encuentra dentro del marco de selección.

Por color
Selecciona todo lo que se encuentre con el mismo color.

A partir de una ruta
Selecciona a partir de la curva de una ruta.

Editor de selección
Sirve para seleccionar un o varios objetos en concreto.

martes, 13 de abril de 2010

Abrir o guardar una imagen

Tenemos distintas formas de abrir o guardar una imagen:

Abrir...
Sirve para abrir la imagen seleccionada.

Abrir como capas...
Permite abrir una imagen como capas diferentes.

Abrir lugar...
Sirve para abrir una imagen mediante un enlace

Abrir recientes
Aparecen las imagenes que hemos usado ultimamente y nos permite abrirlas.

Guardar
Guarda el documento tal y como se encuentra.

Guardar como...
Permite guardar la imagen cambiando el nombre.

Guardar una copia...
Guarda una copia de la imagen en la que estas trabajando.

Guardar como plantilla...
Guardar documento como base para otros.

Crear nueva imagen



Para crear una nueva imagen, en primer lugar, debemos iniciar el programa GIMP. Una vez lo hemos iniciado, en el menú archivo, debemos seleccionar la opción nuevo. Apareciendo esta ventana.


En ella podemos seleccionar las distintas caracteristicas de la nueva imagen:

  • Plantilla: Inserta una plantilla, con las caracteristicas adecuadas para el formato seleccionado.

  • Anchura y Altura: Sirve para seleccionar el tamaño de la imagen a crear. Podemos seleccionarlo en píxeles, pulgadas, milimetros, puntos y picas.

  • Resolución X e Y: Numero de pixeles que hay en cada unidad, ya sean pulgadas, mm, puntos...

  • Espacio de color: Sirve para seleccionar si queremos la imagen en color o B/N

  • Rellenar con: Permite que la imagen no sea blanca, insertar un color de fondo...

  • Comentario: Añade cualquier comentario a la imagen creada.


Una vez configuradas todas las caracteristicas, pulsaremos la opcion aceptar y la nueva imagen será creada.